Andrés de León “Abrazarte otra vez”, el nuevo himno de la esperanza
A pocos días del lanzamiento, el chileno Andrés de León
“Abrazarte otra vez”, el nuevo himno de la esperanza
Con guitarra y voz, y la plena convicción de representar el sentir de miles de personas, Andrés de León compuso este tema, que a pasos agigantados se convierte en un himno de la esperanza, para dejar los miedos atrás producto de la pandemia y poder “Abrazarte otra vez”.
“La canción que compuse a fines de mayo es una situación bien actual, tiene ilusión, sentimiento, a su vez la realidad de lo que hemos vivido todos como la incertidumbre, el miedo, pero con esa luz al final del túnel que nos indica que ya volveremos a abrazarnos”. Es la declaración del creador de “Abrazarte otra vez”, quien lo manifestó para todos sus seguidores en el programa “Elive”, que se emite a través de Rockass Online Music desde New York.
“Es un bálsamo para el alma y así también lo sintieron todos los que aparecen en el video y se nota que la gente también así lo percibe, ya que la canción en pocos días ha tenido muchas descargas y visualizaciones”. Agregó Andrés de León.
El video cuenta con la participación de destacados artistas y comunicadores de Chile, como Juan Pablo Queraltó, Francisca Sfeir, Américo, Paulo Brunetti, Daniela Nicolás, Maitén Montenegro, Angélica Castro y Cristián de La Fuente, Marcelo Barticciotto,entre otros.
“Abrazarte otra vez” es un tema simple, sin fronteras, acompañado sólo con voz y guitarra, pero lleno de simbolismo que evocan a tiempos mejores, al optimismo, con sentimientos y al amor en su máxima expresión, sin duda un himno a la esperanza en tiempos de confinamiento. “La compuse en un momento justo, muy difícil para toda la humanidad”. Es el sentir del cantautor chileno.
Primero fue el turno del “Lado A”, recopilación de los mejores temas en sus 25 años de carrera artística, donde entre otras canciones está “Mi loco amor de verano”, como también, “Y llegaste tú” que canta junto con Sin Bandera. Ahora vendrá el lanzamiento de “Lado B”, con composiciones que buscan un lugar importante dentro de los fans de toda Latinoamérica.
#Elive es un programa de serie de entrevistas presentada por las Periodistas Eva Serebrinsky (New York) y Marcela Barraza (Chile) de Rockass Online Music.
Por Felipe Gómez
Mario Guerrero: “El distanciamiento es parte del amor”
Mario Guerrero en Elive
“El distanciamiento es parte del amor”
Romántico, sincero, perseverante. Por estos días prepara una nueva canción en plena cuarentena. Extraña a sus padres, como también el calor y energía que brinda el público al finalizar cada canción. El confinamiento puso stop a su viaje a Estados Unidos, pero sabe que pronto está cantándole al amor en Norteamérica.
“Tenía muy claro mi objetivo cuando empecé, sabía que lo más importante tenía que ser la música, más que la televisión, porque en algún momento la tv se acaba, pero mis canciones no”. Son las reflexiones sobre sus inicios que fueron en el programa chileno de TVN, “Rojo, Fama contra Fama” que la abrió las puertas al mercado musical y a la posibilidad de grabar su primer disco en Warner Music.
Entre el 2010 y el 2019 registra una importante marca. Fue uno de los artistas chilenos más escuchados en radio, según la propia Sociedad Chilena del Derecho de Autor (SCD), junto también con Mon Laferte. “Siento que cuando escucho una canción es cómo si fuera por primera vez, no pierdo la capacidad de asombro en la radio”. Confesó Mario Guerrero.
“El distanciamiento es parte del amor. Una persona que está enamorada, el distanciamiento será un tema, ya sea por trabajo, fallecimiento o cualquier otro motivo, por eso incluí esto en mi nueva canción… espérame que pronto llego a besar todos tus besos”. Parte de la letra del próximo tema que podremos escuchar muy pronto, y que además incorporó videos que mandaron sus seguidores.
Sobre la nueva modalidad de estar en contacto con el público, ya sea a través de los live, o conciertos vía streaming, Mario cree que no es muy rentable para los artistas, puesto que detrás de escena hay mucha gente involucrada que no alcanza a ser bien remunerada, “excepto que tengas una marca auspiciadora que pueda cubrir todos los gastos de puesta en escena de un show”. Agregó.
Le gusta ese contacto con el público. Siempre se da el tiempo para un autógrafo, o una fotografía. “Una vez compartí escenario en un estelar de televisión con Emmanuel, él se sacó como cien fotos y yo como tres, y le pregunté por qué no le molestaba el asedio del público y me dijo que te debes preocupar el día que nadie se acerque a ti, lo encontré genial”.
Como primicia Mario nos adelantó que lanzará su nuevo sencillo «Besos al Aire» acá en este link lo puedes pre-guardar
#Elive es una serie de entrevistas presentada por las Periodistas Eva Serebrinsky (New York) y Marcela Barraza (Chile) de Rockass Online Music.
Por Felipe Gómez
Andrés de León en Elive «25 años de baladas y rock»
Andrés de León en Elive
25 años de baladas y rock
Frío, cuarentena, música. Mezcla perfecta, según Andrés de León, para crear canciones. El mismo compositor e intérprete que saltó a la fama en “El Clan Infantil”, sección del mítico programa de Don Francisco, Sábados Gigantes. El mismo que tiene todas sus guitarras, “menos una, que fue la primera”, pero el resto, no falta ninguna. El mismo que dentro de sus éxitos rememoró “Te quiero tanto”, de Sergio Denis, compositor argentino que hace pocos días nos dejó, para ir a cantar a la vida eterna.
La primera canción que grabó, “Mi loco amor de verano” se transformó en número uno, fue un éxito total. “Mi segundo disco lo hicimos en Inglaterra y pasé de la balada al rock. Al principio no me entendieron el cambio, bastante rotundo, pero fue una experiencia increíble, se me abrió el mundo. Estuve en los mismos estudios donde ensayaba el grupo Oasis, ¡qué nivel!”.
Luego su carrera entró en zona de “turbulencias”. Hubo altos y bajos para el cantante chileno. En un momento dijo stop, “hasta aquí nomás llegamos”. No quiso cantar más, modificó el rumbo, y entre muchas otras cosas, estudió análisis de sistema, pero todo cambió cuando sonó el teléfono. El productor musical Humberto Gatica lo llamó y le dijo que tenía que volver a la música, “sí o sí”.
Un cambio radical que lo llevó a México y Estados Unidos, donde fue dirigido también por el productor David Foster, quien tiene trabajos con notables artistas como Celine Dion, Whitney Houston, Mariah Carey, La Ley. Incluso cantó con Toni Braxton, en el single “Spanish Guitar”. “Fue una gran etapa en mi carrera, me permitió conseguir lo que andaba buscando. Así nació el éxito con Sin Bandera, pude grabar con el productor de Shakira y hacer discos que fueron editados en toda Latinoamérica”.
Veinticinco años no se cumplen todos los días. Para Andrés de León fue la instancia perfecta para hacer una selección de su carrera. “Tiene que ver con todas esas canciones que yo escribí, que le puse todo el amor, y que no tuvieron la oportunidad de promocionarse y les di una segunda oportunidad, son temas preciosos”. Comentó desde su hogar.
Sin embargo, está preocupado por el Covid 19, sobre todo por todo el daño que ha causado y la incertidumbre de saber qué viene en los próximos meses. “Siento miedo por la situación actual y no sé cuándo podré volver nuevamente a un escenario, lo extraño demasiado. Pero este tiempo me ha servido para hacer mucha música, hablar en profundidad con mi hijo, cantarles a mis fans, acompañarlos a través de las redes sociales, incluso he podido cocinar, hice pan y me quedó muy rico (ríe)”.
#Elive es un programa serie de entrevistas presentada por las Periodistas Eva Serebrinsky (New York) y Marcela Barraza (Chile) de Rockass Online Music.