Los Salieris de Charly de la Musica Chilena

Illapu
Foto : Youtube

«Con el miedo no nos van a vencer», artistas lanzan versión de Los Salieris de Charly

En un momento en que Chile se juega la opción de futuro, más de 20 exponentes de la Musica Chilena comprometidos con el sueño de un país justo, digno e igualitario.

Estos musicos Chilenos unieron sus voces para versionar, el reconocido tema «Los Salieris de Charly» del gran músico Argentino León Gieco.

ESCUCHALO EN #ELPLAYLIST DE SPOTIFY 

Con una letra contingente la versión cobra vida de la mano de un gran encuentro artístico y testimonial (Musica Chilena).

Donde distintas generaciones cruzan sus voces para motivar a millones y levantar así la esperanza frente a un momento histórico en la musica chilena en el que se decide el futuro del país.

Son las voces que cantan con fuerza para forjar un nuevo destino, un nuevo Chile.

Es el llamado urgente a toda la gente para salir del letargo, enfrentar la sombra de la ultra derecha y estar presente en las próximas elecciones apoyando a Gabriel Boric, quién representa el espirítu de la canción.

Así suena fuerte el grito que dice: «Queremos ya un presidente joven».

Entre los artistas presentes están: Chancho en Piedra, Illapu, Banda Conmoción, Newen Afrobeat, Bronko Yotte, Belencha, Francisco Victoria, Masquemusica, Juanito Ayala, Aticoy, Daniela Millaleo, Vladi Cachai, Evelyn Cornejo, Tomas Maldonado, Plumas, Natisú, Vicente Cifuentes, Emaflu, Catalina Ramos, Rou C, Guille Scherping, Rodrigo Rojas Bórquez, Edén Carrasco.

cover
Musica Chilena

La canción ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales de música.

CHANCHO EN PIEDRA Y SU LATENTE VIGENCIA: NOMINADOS AL GRAMMY LATINO 2020 POR EL SINGLE “BOLA DE FUEGO”

CHANCHO EN PIEDRA Y SU LATENTE VIGENCIA:  NOMINADOS AL GRAMMY LATINO 2020 POR EL SINGLE
“BOLA DE FUEGO”

El Jueves 19 de Noviembre  efectuará el evento que premia anualmente lo mejor de la música latina, reivindica el trabajo independiente e incansable durante más de 26 años de la banda, informando de la primera nominación a un Grammy para uno de los grupos más representativos, queridos e históricos de la música chilena.

Chancho en Piedra está entre los nominados en la categoría “Mejor canción rock del año”, por el single “Bola de fuego”, dentro de la 21.º entrega anual del Latin GRAMMY, de la academia latina de artes y ciencias de la grabación.
 
Para Chancho en Piedra es un honor y tremenda alegría, este reconocimiento que enaltece su trayectoria y el ímpetu inagotable en la realización de nueva música, además de ser postulados junto a otras grandes figuras de la industria musical latina, lo que resulta doblemente meritorio, tratándose de un grupo independiente, desprendido del apoyo de grandes disqueras y que no ha cesado su trabajo creativo desde su formación en 1994

Esta primera nominación a un Grammy para Chancho en Piedra, llega justo en uno de los años más complicados y restrictivos para el desarrollo de conciertos y subsistencia artística, producto de la pandemia global. Por lo mismo, cobra especial sentido aplaudir como logro para todos los comprometidos en el desarrollo de la cultura nacional, la representación que también toma el grupo, por tantos trabajadores de la música chilena.
 
Es así, como el explosivo single “Bola de fuego”, lanzado el 22 de noviembre de 2019, brilla hoy como muestra viva de la constante evolución musical de la banda y de su energizante afán por encumbrar en lo más alto, el espíritu de quienes disfrutan de su música y la batiente permanencia del rock chileno.
 
”Contentos, porque estando en pandemia y no pudiendo tocar en vivo, llega esta noticia como un gran logro para este 2020. Felices por la nominación y porque somos también, la única banda independiente en nuestra categoría. Creemos que consolida la nueva etapa con Cristián C-Funk; nos dice que estamos haciendo las cosas bien y en el camino correcto. Ojalá se pueda compartir esta noticia con toda la gente que le gusta nuestra música. Y volver a tocar en vivo, para juntarnos con el público y celebrar con lo mejor que sabemos hacer”, son las impresiones de Lalo Ibeas, frontman del grupo.
 Por su parte, Toño Corvalán en batería, dimensiona así la nominación: “Desde ya, es un premio al trabajo, al recorrido de tantos años. Marca la nueva etapa que queríamos entrar. De la internacionalización del grupo, es un gran paso para eso. Contento y con ganas de seguir trabajando de manera normal, ojalá pronto”.
 
El éxito y buena recepción de “Bola de fuego”, se reconoce por su aura positiva y mensaje para sobreponerse a momentos difíciles. Tomando conceptos de la cultura del Kung Fu, emerge potente para desarrollar ideas como la humildad y disciplina, cuyas características visuales de su video clip, derivan en un consciente llamado humano a iluminar con pasión el camino que cada persona hace en la lucha diaria de estos tiempos.
 
“Es impresionante. Una noticia que me llena de alegría. Un reconocimiento a una trayectoria, a una estética que la banda siempre ha defendido y ha hecho su propio estilo. Que repercuta a tan distantes tierras, donde radica el epicentro de la música en la academia. Nos hace sentir que no ha sido en vano esta vida dedicada a la música. Tremendo orgullo que una canción como ‘Bola de fuego’ sea nominada a mejor canción de rock, me hace llenar de esperanza de saber que todavía hay gente que necesita el rock. Tiene todos los méritos, la gane o no la gane, el hecho que se reconozca que la música hecha de verdad con guitarra, bajo, batería y voz, tenga su espacio, con una letra y actitud lírica que está diciendo con rebeldía: somos personas libres, que es la bandera del rock. Es un himno a la libertad.”, comenta Felipe Ilabaca, en bajo y voces.                            
Y Cristián C-Funk, productor del single y guitarrista, agrega sobre esta nominación: ”Fue una gran sorpresa. Lo más importante para mí, es que se cumplió uno de los propósitos cuando entré al grupo, que era que pudieran seguir avanzado y subiendo su techo. Siendo que ya son un grupo que ha logrado demasiadas cosas. Una meta difícil, pero este es el primer hito, que además es único porque es la primera vez que la banda está nominada a los Grammy. Siento que les he cumplido con mi participación y estoy muy feliz con eso”. 
  
La premiación de la 21ª entrega de los Latin GRAMMY 2020, noche más importante de la música latina, se llevará a cabo en la ceremonia televisada del próximo 19 de noviembre. Donde también forman parte de la competencia, los chilenos Mon Laferte y Pablo Chill-E.
 
Para Chancho en Piedra, es una felicidad en nombre de todos los artistas, músicos, técnicos, y gente ligada al espectáculo nacional, que están pasando por momentos difíciles y que día a día trabajan por la identidad y la cultura de nuestro país. Por eso el reconocimiento resulta una brisa de optimismo e impulso para seguir avanzando con más fuerzas.
¡Siempre para adelante, nunca para atrás!
  

ACERCA DE CHANCHO EN PIEDRA

Nació a mediados de los 90’s. Con 26 años de trayectoria, es una de las bandas más populares, respetadas y queridas de Chile. A su haber tienen editados nueve discos de estudio, dos álbumes en vivo y un “grandes éxitos”.

En Chile, uno de los álbumes en vivo, fue disco de oro (Chancho 6, 2004), y dos de los trabajos de estudio, fueron disco de platino en su país (Ríndanse Terrícolas, 1998 y Marca Chancho, 2000).

Han tocado en todos los escenarios más importantes de Chile, desde los más rockeros, hasta el prestigioso Festival Internacional de Viña del Mar en dos ocasiones, llevándose la Antorcha de Oro y Gaviota de Plata otorgada por su popularidad en ambas ocasiones.

Así́ mismo, han sido parte de diversos e importantes festivales de rock en Chile, Argentina, Perú, Ecuador, Colombia, México y USA (Cumbre del Rock Chileno, Vive Latino Chile y México, Pepsi Music, Cosquín Rock y Quilmes Rock Argentina, Rock al Parque Colombia, Rock en el Pululahua de Ecuador, Lima Music Festival de Perú́, Bayfront Park de Miami, New York y Memphis in May de USA).

Sigue a Chancho en Piedra  en sus redes:
Instagram → www.instagram.com/chanchoenpiedraoficial
Facebook →www.facebook.com/chanchoenpiedraoficial
https://www.chanchoenpiedra.cl/

Chancho en Piedra en Elive “A todo Chancho con los Latin Grammys ”

Chancho en Piedra en Elive

“A todo Chancho con los Latin Grammys ” 

Latin Grammys reconocen a Chancho en Piedra, la bana chilena que es reconocida por lo más alto de la industria discográfica al ser nominado a mejor canción Rock. 

Su música es sinónimo de alegría y mucha buena onda, con mezcla de funk y rock. Este año recibieron la gran noticia de su primera nominación al Grammy Latino 2020 por el tema “Bola de Fuego”, en la categoría “Mejor canción de rock del año”. Se lo toman con calma, pero no ocultan el entusiasmo y la esperanza, sobre todo por lo difícil que ha sido este año, tanto para la música y para este grupo chileno con 26 años de exitosa carrera.  

“Me enteré por la prensa, fue algo muy sorpresivo. De repente vi mi teléfono y tenía más mensajes que para mi cumpleaños, recibí muchas felicitaciones y buenas vibras. Es un gran reconocimiento a toda nuestra música, algo positivo dentro de todo lo negativo que ha sido este 2020”. Palabras de Lalo Ibeas, voz de la mítica banda chilena. 

“Es un gran incentivo para continuar haciendo cosas nuevas. Quiere decir además que vamos por un buen camino para seguir tocando, ojalá lo antes posible en vivo en esta nueva normalidad. Se extrañan los escenarios y la energía del público”. Agregó Lalo. 

La forma de tocar, la desfachatez y una puesta en escena con irreverencia sin tapujos, muy influenciados en un comienzo por grandes bandas como Red Hot Chili Peppers o Faith No More. Pero sin duda que con el paso del tiempo encontraron su propio estilo, inconfundible, alegre.  

Para Cristián C-Funk, guitarrista y productor del single “Bola de Fuego”, “la música chilena es de gran categoría, pero nadie es profeta en su tierra como se dice, es triste pero cierto. En otros países nos quieren muchísimo y nos reconocen, como en México, pero en Chile nos cuesta mucho, es muy difícil que te premien. Cuesta hacer música y tener una banda, pero eso esta nominación nos viene muy bien, la merecemos”.  

“Yo entré al grupo con varias metas. Primero darle una continuidad al grupo, ya que no era fácil reemplazar al Pablo (Ilabaca), pero yo soy distinto, toco de otra forma, y lo otro, quería empezar a conseguir más cosas con la banda, como la internacionalización por mi rol de productor también. Esta nominación es una gran raya de tigre y me llena de orgullo porque nunca se había conseguido”. Apuntó C-Funk. 

En Chanco en Piedra se sienten ganadores, porque ya estar en el proceso de nominación al Grammy Latino 2020 les abrirá las puertas que necesitan para dar ese salto y brillar en los Estados Unidos, en otros países, y en cientos de escenarios cuando pase esta pandemia, que los ha privado de los shows en vivo. Más allá de lo que suceda el 19 de noviembre, saben que están condenados al éxito.


Por Felipe Gomez

 

0
    Carrito de Compras
    Tu carrito está vacioRegresar a la Tienda