MYRIAM HERNANDEZ SORPRENDE JUNTO A KAROL G EN VIÑA 2023

Gran impacto  ante 15,000 personas en la Quinta Vergara, sold out.

Myriam Hernández sorprendió sobre el escenario de Viña 2023, ya que acepto la invitación de KAROL G, interpretaron juntas el tema “El Hombre que yo Amo”, con un rating televisivo de 38 puntos.
 
Dos de las artistas femeninas más importantes y reconocidas de la música latina se unieron para interpretar juntas “El hombre que yo Amo”. Myriam Hernández llego en la madrugada del mismo día  a Chile desde Nicaragua como parte de un tour por Centro América.

Karol G entre las sorpresas de su espectáculo contó con la presencia en el escenario de Myriam Hernández, en una apasionante reunión musical entre dos de las voces históricas de la música chilena y latinoamericana. Hace unas semanas, fue la mismísima Karol G  quien invitó a Myriam para cantar juntas en Viña 2023. Gran dueto de dos grandes intérpretes y de alto impacto, muy emotivo como se unen dos generaciones, la música es unidad. 

 PROXIMAS PRESENTACIONES DE MYRIAM HERNANDEZ EN CHILE

25 FEBRERO ARAUCO, en Estadio Municipal a beneficio
04 MARZO ILLAPEL
16 MARZO ANTOFAGASTA, Teatro Municipal
06 MAYO GRAN ARENA MONTICELLO, entradas en TopTicket.cl

El REY DE LA CUMBIA  «AMÉRICO»   ESTRENA SU ESPERADO DISCO
“CUMBIA DESPECHADA”

*Con un 2022 repleto de éxitos que contempló:
109 conciertos del Tour “Cumbia Despechada”

*11 países recorridos con sus shows, entre ellos, España, Inglaterra, Estados
*Unidos, Paraguay, Argentina, Brasil, Colombia, entre otros

*Más de 130 horas tocando en vivo
 Casi 500.000 asistentes

El REY DE LA CUMBIA «AMÉRICO» ESTRENA SU ESPERADO DISCO “CUMBIA DESPECHADA” AMÉRICO LANZA HOY SU NUEVO ÁLBUM “CUMBIA DESPECHADA” Escúchalo Aquí *Con un 2022 repleto de éxitos que contempló: 109 conciertos del Tour “Cumbia Despechada” *11 países recorridos con sus shows, entre ellos, España, Inglaterra, Estados *Unidos, Paraguay, Argentina, Brasil, Colombia, entre otros *Más de 130 horas tocando en vivo Casi 500.000 asistentes Después de un exitoso 2022, El Rey de la Cumbia inicia el año con su nuevo disco “CUMBIA DESPECHADA”, el número 11 de su carrera musical. Este nuevo trabajo habla de muchos sentimientos que AMÉRICO experimentó durante la pandemia, precisamente desde la reflexión sostiene, “Mi disco está centrado en el dolor vivencial, es un álbum muy íntimo sobre el desamor, despecho y dolor, una cumbia bien orgánica, bien acústica, bien sencilla, incorporando con mucha fuerza el acordeón”, dice Américo. “Cumbia Despechada salió en los momentos más duros de la pandemia, de no saber que hacer, estar desocupado, de vivir desajustes personales, situaciones que le deben haber pasado a muchos. Ahí se me ocurrió reunir canciones que hablaran del despacho, tristeza y dolor. Empezamos a realizar el disco a distancia, fue duro, pero lo sacamos adelante”. “Ustedes ya conocen algunos singles, pero se sorprenderán al ver el resultado final. Este es mi disco número 11, el que considero es uno de los más importantes de mi carrera”. De “CUMBIA DESPECHADA” se desprenden los singles “Júrame”, “Aquí Abajo” (Christian Nodal), y “La Culpa” (Jessi Uribe), canciones que ya son un éxito en todas las plataformas musicales.

El nuevo single de este álbum, es precisamente el que da nombre al disco “CUMBIA DESPECHADA”. “Siento que estamos viviendo un gran momento para la cumbia. La cumbia es un movimiento muy fuerte dentro de la música popular romántica latina” (Américo)
“CUMBIA DESPECHADA”, cuenta con 11 canciones, con temas Christian Nodal, Jessi Uribe y Américo.
El disco fue grabado en los estudios Minga Records, producido por Domingo Vega
(Américo) y Gerónimo Labrada, la mezcla fue realizada por José Salazar en Ecuador y la
masterización se hizo en Estados Unidos.

Américo confiesa que este álbum es muy suyo, «muy del corazón», ya que desarrolla un proceso personal y artístico de él. “He trabajado durísimo para poder vivir y sentir estas emociones y sensaciones, y cada vez que llegan y suceden me emociono en silencio, las saboreo y agradezco con fuerza y humildad”.

Cumbia Despechada ya disponible desde hoy en todas las plataformas digitales. Escúchala Acá

LOS RABANES COMPITEN EN EL FESTIVAL DE VIÑA DEL MAR 2023

La popular agrupación panameña ganadora del Latin Grammy,  Los Rabanes participará en la competencia folclórica del Festival de Viña del Mar.

Además,  bajo la producción de Emilio Estefan, sacarán un nuevo álbum inédito que se lanzará en  2023 con una gran gira internacional.

Los Rabanes se preparan para un 2023 cargado de novedades, en febrero próximo  participarán en  la competencia folclórica del evento latino más grande del mundo, “El Festival de Viña del Mar” con el tema “La Patineta” de autoría de Emilio Regueira, vocalista de Los Rabanes, junto con el cantante dominicano Henry G.

“Llevar ‘La Patineta’ a Viña del Mar va a ser una experiencia única porque este tema contiene raíces de la cumbia santeña panameña, junto con la murga de Panamá, que fue el arreglo que Los Rabanes le proporcionamos a esta canción”, afirma Emilio Regueira, vocalista de Los Rabanes, quien asegura que “somos una banda de rock fusión, pero el folclor es columna vertebral de lo que hacemos. Conocemos muy bien los cimientos de la cultura y del folclor panameño. Somos chitreanos (Chitré), somos del interior de Panamá, y por eso esta no es la primera vez que Los Rabanes llevamos el folclor panameño al mundo”.

Para Los Rabanes: Javier Saavedra (Batería), Christian Torres (Bajo), Randy Cuevas (Teclados)  y  Emilio Regueira (Vocalista)   será una experiencia única dentro de su carrera, la cuál sin lugar a dudas, marcará un nuevo hito en donde una de las bandas emblemáticas del rock en español participarán en el Festival Latino más importante del mundo.

En la categoría se enfrentarán junto a Camilú (Argentina), Laia (Chile), Bazurito All Stars (Colombia), Frank Di (México), Milena Warthon (Perú). 

Por otro lado Los Rabanes, que ya cuentan con más de 25 años de carrera, anuncian que el nuevo disco que alistan con el productor Emilio Estefan, en los estudios Crescent Moon, es un material que verá la luz en verano. “Es una producción que  está finalizada. Es un disco lleno de fusiones que van desde la cumbia, el hip hop, el rock, con elementos urbanos y electrónicos. Es un material muy completo y debe salir en 2023. Mucha gente lo está esperando y por eso tendrá una mega distribución internacional”, afirma Emilio Regueira, que trabajan este ambicioso proyecto con la empresa discográfica Rockass Online Music bajo la dirección de Javier Solis-Vila.

Precisamente, para el lanzamiento de esta nueva producción Los Rabanes realizarán una gira internacional que comprenderá diversas ciudades de los Estados Unidos y Latinoamérica.

Myriam Hernández Recibió El Premio a La Excelencia Musical en los Latin Grammys. 

Tras una exitosa gira por Estados Unidos que comenzó el 8 de Octubre Myriam Hernández recibió el Premio a la Excelencia Musical en una ceremonia especial de los Latin Grammy 2022 en Las Vegas. La intérprete chilena ha compartido sus emociones y fotografías en redes sociales donde agradeció el reconocimiento otorgado por la Academia Latina de la Grabación, un galardón dedicado a artistas que han realizado contribuciones creativas de excepcional importancia artística en el campo de la grabación durante sus carreras aportando un valor añadido para la música y comunidades latinas.

La artista ha sido catalogada como “una de las cantautoras chilenas de mayor influencia y éxito comercial”. Con más de treinta años de trayectoria la cantante y compositora ha sido una de las principales embajadoras de la música de su país a lo largo de América Latina, avalada como una de las voces femeninas más reconocidas, admiradas e influyentes del continente.

“Estoy llena de emociones infinitas, difícil de explicar, pero primero que todo, agradezco a Dios, que ha guiado mi mundo personal y artístico desde siempre, al público por su amor constante, a mi familia, padres, hijos y hermanos por su apoyo, amor e incondicionalidad en toda mi vida, a la Academia por este maravilloso e importantísimo premio que eleva mi alma y por supuesto a mi país Chile que me permitió el éxito antes de llegar con mi música a otros países, gracias de corazón» agradeció una emocionada Myriam Hernández.

Entre sus grandes éxitos ha compuesto temas como ‘Herida’ y ‘He vuelto por ti’ que también han sido grabados por otros artistas de distintas nacionalidades, estilos e idiomas. También ha trabajado con notables autores que compusieron para ella como Juan Carlos Calderón, Armando Manzanero, la cantautora colombiana Soraya, Kike Santander, Albert Hammond, Estefáno, Rudy Pérez, Jorge Luis Piloto, Álvaro Torres, Daniel Betancourt, David Foster, Gogo Muñoz hasta Jacobo Calderón principal compositor y productor de los discos ‘Sinergia’ y “Nuestra Navidad”.

Así como la colaboración de los productores chilenos Juan Carlos Duque y Humberto Gatica, y autorías de Pablo Herrera, Scottie Scott, María Ángelica Ramírez, Alberto Plaza, Ignacio Loyola, Tatiana Bustos, Juan Andrés Ossandón, Eduardo Fuentes y la dupla de compositores John Elliot y Nano Prado, autores de su primer éxito ‘Ay Amor’ (1987) producido de manera independiente por la cantante.

Fue a principios de 1990 que su segundo promocional ‘El Hombre que yo Amo’ incluido en su primer álbum homónimo ingreso al ranking latino de Billboard, hito para su carrera y la música chilena, abriendo paso a su internacionalización y una colección sucesiva de éxitos en las radios de todo el continente: ‘Eres’, ‘Te pareces tanto a él’, ‘Peligroso Amor’, ‘Herida’, ‘Mío’, ‘Tonto’, ‘Un Hombre Secreto’, ‘Se me fue’, ‘Ese hombre’, ‘Huele a peligro’, ‘La fuerza del amor’, ‘Mañana’, ‘He vuelto por ti’ y ‘No te he robado nada’ entre otros himnos románticos de su repertorio, hasta las canciones de su más reciente álbum ‘Sinergia’ como ‘Hasta aquí’, ‘Te quiero, ti amo’, “Mi Paraiso” y ‘Ya es tarde’ fieles a su estilo con sonidos y temáticas actuales.

También en paralelo durante su carrera ha grabado duetos junto a Paul Anka (Tu cabeza en mi hombro), Marco Antonio Solís (Sigue sin mí), Cristian Castro (Todo en tu vida), Gilberto Santa Rosa (No pensé enamorarme otra vez), Los Nocheros (Mío) y colaboraciones para el pianista Arthur Hanlon, el grupo chileno Los Tetas y recientemente con la cantautora electrónica Javiera Mena.

Considerada una de las voces femeninas más admiradas de Hispanoamérica con éxitos certificados como Disco de Oro y Platino a lo largo del continente y canciones imprescindibles en la balada latina, número uno en rankings de radios hispanoamericanas y que actualmente suman millones de reproducciones en plataformas digitales.

Recientemente lanzó dos sencillos de su próximo álbum a lanzarse el 2 de Diciembre, los temas «Luz» y «Navidad» ya están disponibles en todas las plataformas digitales. 

Myriam Hernández presenta ‘Luz’ tema original de su álbum navideño

Junto con el reciente lanzamiento de su nuevo disco Sinergia la
artista produjo un espectacular álbum de canciones navideñas que será publicado el próximo 2 de diciembre. La primera canción que podemos escuchar de este trabajo se titula ‘Luz’ un tema compuesto por Jacobo Calderón.
Tras el álbum de pop romántico ‘Sinergia’ la artista presentará un segundo disco consecutivo durante este 2022, Myriam Hernández grabó un gran disco de navidad junto al
productor Jacobo Calderón y el ingeniero de sonido Boris Milán, trabajo producido entre estudios de Madrid y Miami que incluye 12 canciones, combinando temas tradicionales y
dos composiciones inéditas de Jacobo Calderón.


“Es un anhelo que tenía desde hace años y concretarlo ha sido un sueño cumplido. Son canciones navideñas que están en el consciente colectivo, las que he adaptado a mi estilo. Y
‘Luz’ está inspirada en el espíritu y nostalgia de las películas familiares que se disfrutan durante las fiestas navideñas” explica Myriam Hernández.

Este viernes 11 de noviembre se revelará en todas las plataformas digitales (Spotify, Amazon Music, Apple Music, Claro, Youtube, Deezer) el primer sencillo ‘Luz’ como anticipo del álbum con lanzamiento programado para el 2 de diciembre.

La artista se prepara para lo que será la ceremonia especial del Latin Grammy en Las Vegas el próximo 16 de noviembre donde recibirá el Premio a la Excelencia Musical por parte de la Academia Latina de la Grabación.

Un gran año para la cantante con exitosos conciertos en Perú, Colombia, Chile, Panamá, Honduras y Estados Unidos junto al lanzamiento de su nuevo disco ‘Sinergia’ (que ha destacado los videoclips Hasta Aquí, Te Quiero, Ti Amo, Ya es tarde) y la grabación de un segundo álbum que saldrá en diciembre. Actividad internacional que coincide con el reconocimiento del Latin Grammy, galardón especial de la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación para»intérpretes que durante su carrera han hecho contribuciones de sobresaliente valor artístico a la música latina».

Para el próximo año se han anunciado conciertos en República Dominicana y Nicaragua, a los que se sumarán Ecuador, Bolivia, Argentina, Costa Rica, Puerto Rico, El Salvador, Paraguay y España.

Myriam Hernández prepara sus últimos shows  por Estados Unidos de su tour Sinergia y para recibir el Premio a la Excelencia en los Latin Grammys. 

La baladista de América ha dado la vuelta a Estados Unidos con Mi Paraíso Tour, luego de haber dado 11 shows en vivo en grandes escenarios conectado con su público latinoamericano. 

Próximos Conciertos Mi Paraíso Tour

Majestic Theatre

🗓️ Viernes 4 de Noviembre

🎟️ Boletos: https://bit.ly/3cynjk0

☎️ VIP: (888) 561-8757

📍  224 E Houston St, San Antonio, TX 78205

Arena Houston

🗓️ Sábado 5 de Noviembre

🎟️ Boletos: https://bit.ly/3TxeRBX

☎️ VIP: (888) 561-8757

📍  7326 Southwest Fwy, Houston, TX 77074

Orpheum Theatre

🗓️ Domingo 6 de Noviembre

🎟️ Boletos: https://bit.ly/3CPiVYl

☎️ VIP: (888) 561-8757

📍 129 Roosevelt Way, New Orleans, LA 70112,

Duke Energy Center

🗓️ Viernes 11 de Noviembre

🎟️ Boletos: https://bit.ly/3q5JCR7

☎️ VIP: (888) 561-8757

📍  2 E South St, Raleigh, NC 27601

Plaza Las Américas

🗓️ Sábado 12 de Noviembre

🎟️ Boletos: https://bit.ly/3RnKMmo

☎️ VIP: (888) 561-8757

📍 733 Pleasant Hill Rd, Lilburn, GA 30047

Ovens Auditorium

🗓️ Domingo 13 de Noviembre

🎟️ Boletos: https://bit.ly/3Q9OpeX

☎️ VIP: (888) 561-8757

📍 2700 E Independence Blvd, Charlotte, NC 28205

Como ha mostrado la artista en sus redes sociales, se ejercita todos los días para poder cumplir con esta exigente gira que le ha dado una nueva historia que contar. Hace algunos días se viralizó un video de todo el elenco de Despierta América cantando «El Hombre que Yo Amo» previo a la visita de la cantante a las instalaciones de Univisión, en donde luego en el set juntos recrearon la escena y  cantaron en vivo y a todo pulmón  «Huele a Peligro». Mira el video aquí

Myriam Hernández fue homenajeada por el desfile de la hispanidad en Nueva York, en dónde participó en la carroza que dio inicio a la celebración de la comunidad latina por la quinta avenida en new York. 

Recordemos que Myriam será galardonada con el PREMIO A LA EXCELENCIA de los Latin Grammy este próximo 16 de noviembre y ¿qué mejor manera de celebrarlo? Cerrando una gira histórica, la mas larga en su carrera por los Estados Unidos y conectando con miles de personas con sus éxitos de siempre y los de su mas reciente álbum Sinergia; además está a punto de lanzar en el mes de diciembre un espectacular disco de navidad, el cual su primer sencillo saldrá este próximo 11 de noviembre.

Myriam Hernández reina del desfile de la Hispanidad en New York

Este domingo 9 de octubre se llevó a cabo en la 5th avenue el desfile en conmemoración de la semana de la hispanidad, la baladista de América Myriam Hernández recorrió la calles de New York como la reina del desfile, en una carroza representando a más de 7 mil personas que desfilaron y acompañada del equipo de Rockass Online Music y Eserebrinsky Public Relations Agency.

El cónsul general de Chile en New York, Mario Artaza estuvo presente junto a la cantante quien está de gira por todos los Estados Unidos con más de 19 conciertos, siendo su gira más extensa, además de estar pronta a recibir el premio a la excelencia por parte de la academia, Latín Grammy.

Sin duda alguna, Myriam Hernández es la representación de la grandiosidad como artista hispana, y la primera chilena en recibir este reconocimiento.

La artista chilena- neoyorquina Claudia Acuña lanza su nuevo disco “DUO” con importantes figuras del Jazz internacional. 

En el Album participa; Kenny Barron, Christian McBride, Carolina Calvache, Fred Hersch, Regina Carter, Arturo O’Farrill y Russell Malone, voces destacados a nivel mundial. 

Este nuevo trabajo musical de la artista es un viaje de instrospeción y reflexión, la reinvención y cómo la música es vital para su  vida. Después de su debut en la escena de Nueva York en la década de 1990, lanzó cinco álbumes de estudio.  Luego de convertirse en madre su ritmo de trabajo y vida tuvo un giro  en donde tuvo que adaptarse y transformarse.  Como un ave fénix resurgiendo de las cenizas, regresó renovada y renacida en 2019 con el Álbum Turning Pages,  que la llevó a la nominación del Latin Grammy, una obra muy exitosa en dónde puso al desnudo sus vivencias 

El 2020 el mundo se paralizó y fue un momento para reflexionar, cada uno vivió su propia “pandemia”, cuestionandonos en muchos apectos de la vida. Lo que llevó a Claudia a la necesidad de volver a grabar  y entrar al estudio. Por lo que decidió grabar un álbum de duetos de canciones de su país natal Chile. Mientras el mundo se detuvo,  Acuña se tomó este tiempo para recordar el pasado, para re-encontrar el núcleo y reconectarse con la música. El resultado es DUO, 9 canciones grabadas con algunos de los mejores músicos del mundo. Entrar al estudio con gente como Fred Hersch, Christian Mcbride y Kenny Barron para una grabación íntima la puso en un lugar único, en donde la comodidad de la experiencia marcaron la pauta. La sencillez de artistas de un nivel altísimo conectados a través de la esencia de la música  y el sentir dejando  que fluya a través de ellos, la llevó a un nuevo resultado único.
Siete de las canciones de DUO provienen de compositores provenientes de Chile, Cuba, Argentina y México, y una del gran Chick Corea. El tema final es la única composición original de Acuña y habla de su relación con la Madre Tierra. ‘…al final del día todos caminamos solos, y podemos descubrir nuestra belleza cuando vemos a la Tierra y a nosotros como uno solo’

Nacida el 3 de julio de 1971 en Santiago y criada en Concepción, Acuña se estableció en la escena del jazz chileno a los 20 años. Cuando llegó a la ciudad de Nueva York en 1995, Acuña rápidamente ganó reconocimiento como una voz líder en la escena que rápidamente estaba siendo transformada por una ola de brillantes músicos latinoamericanos.  Se sumergió en colaboraciones con maestros como Jason Lindner, Harry Whitaker, Arturo O’Farrill, Guillermo Klein, Avishai Cohen, Branford Marsalis, George Benson, Louie Vega, Danilo Perez y Tom Harrill.

Sus cinco álbumes, establecieron a Acuña como  líder del género con una fuerza creativa única, desde Rhythm of Life (Verve)  2002 y Luna (MaxJazz)  2004 hasta In These Shoes (Zoho Music) 2008 . Este Momento (Marsalis Music) de 2009. Ya sea poniendo su sello en baladas latinoamericanas populares, reimaginando estándares de jazz desde una perspectiva sudamericana o aportando material afrocaribeño con una amplia sensibilidad rítmica, Acuña se destaca como una cantante apasionada y emocionalmente incisiva con un tono brillante.

Claudia ha participado como invitada en 2 veces en el festival más importante de la música en Latinoamérica, el Festival de Viña del Mar (2017 y 2019), su amplia carrera de más de 20 años la ha llevado a pisar los escenarios más importantes de Estados Unidos entre ellos Lincoln Center, Academy of Music Theater, o hasta las misma ruinas de Pompeya, recibiendo innumerables reconocimientos en el mundo entero. 

Durante gran parte de la última década, puso su carrera discográfica en un segundo plano para centrarse en criar a su hijo. En lugar de hacer giras, se ha quedado más cerca de casa, donde su aguda inteligencia y espíritu intrépido la han convertido en la vocalista destacada por muchas de las figuras del jazz.

ALBUM DUO CLAUDIA ACUNA

Media Noche (7:03)
Eclipse de Luna (3:56)
Razón de Vivir (5:37)
Jurame (5:56)
Manifiesto (4:54)
Verdad Amarga (3:49)
Piensa en Mi (5:50)
Crystal Silence (2:38)
Yo (1:44)

¡New York celebró a CHILE!

Una noche inolvidable vivieron miembros de la comunidad chilena bordo del HARMONY, un barco exclusivo que se convirtió en la casa de LAS FIESTAS PATRIAS CHILENAS EN NEW YORK, un evento que superó las expectativas de los asistentes; con  la mejor fiesta y música a cargo reconocido DJ, productor y locutor radial: Dj Chile, un ambiente espectacular con el destacado animador Francisco Salgado, bailes folkloricos; las infaltables cuecas y danza pasquense, a cargo de Raíces Chilenas (agrupación de danzas con más de 30 años de trayectoria) y la presentación de los artistas chilenos Alvaro y Rich, Ángel en Secreto (ex La Noche), y el comunicador y cantante Edinson Oportus, quienes con todo su talento  engalanaron esta inédita celebración. 

El barco recorrió la bahía de Manhattan hasta llegar a la Estatua de La Libertad en dónde la empresaria y productora chilena  Eva Serebrinsky agradeció a todos los  asistentes, artistas y colaboradores que hicieron posible esta inolvidable celebración con motivo de la independencia de Chile. En dónde el #EstamosUnidos slogan de la fiesta toma más sentido que nunca. “Este es un símbolo de unión, en donde como chilenos en el extranjero podemos hoy entonar el himno de nuestro país frente a uno de los iconos de Nueva York y el mundo como es la Estatua de La Libertad, juntos en comunidad “ comentó Eva.

Además  RockassOnlineMusic junto a Eserebrinsky Public Relations Agency entregó reconocimientos a los artistas  que participaron en la celebración destacando el aporte a la comunidad, la cultura y proyección musical.

Sin duda una experiencia única, entre empanadas, pisco y la noche cayendo sobre Manhattan que ninguno olvidará.

La Comunidad Chilena en  Nueva York, celebra el 18 Septiembre la independencia  con una entretenida fiesta en barco recorriendo Manhattan. 

“ESTAMOS UNIDOS” FIESTA ESPECIAL DE FIESTAS PATRIAS CHILENAS AL PIE DE LA ESTATUA DE LA LIBERTAD EN NEW YORK DESDE HARMONY YATCH, CUMBÍAS, CUECAS, BAILES PASCUENSES Y MÁS SORPRESAS.

La comunidad chilena en Nueva York podrá disfrutar de un paseo inolvidable por la bahía de Manhattan.  Fiestas Patrias de Chile al pie de la estatua de la libertad. Un paseo 4 horas en barco que contará con bailes folclóricos, cuecas, comidas tradicionales y la mejor música para celebrar los 212 años de Chile. 
Con la presentación especial del cantante y periodista Edinson Oportus, la reconocida artistas de jazz Claudia Acuña,  el artista Angel En Secreto (Ex vocalista de la noche),  los jóvenes cantantes Alvaro y Rich, DJ Chile acompañado de  la mejor cumbia, bailes folclóricos a cargo del grupo Raíces Chilenas. 

A partir de las 5;00 PM que comienza el abordaje desde Skyport Marina (2430 FRD- East 23 Street), hasta la 10:00 PM los participantes podrán vivir una fiesta inolvidable recorriendo la bahía  Manhattan. 

Dado al éxito de fiestas anteriores,   la productora de Eventos Rockass Online Music decidió este año hacer  la celebración chilena en forma distinta desde un barco. Su directora Eva Serebrinsky señala que están muy contentos con la recepción de la gente con esta idea innovadora en donde además de tener una fiesta tradicional será un recorrido por Manhattan hasta llegar a los pies de la icónica Estatua de la Libertad, en donde como chilenos residentes en Nueva York y orgullosos de nuestras raíces podremos bailar un pie de cueca y sentirnos cerca de nuestro país a la distancia.  
 

Tickets disponibles evento Nueva York:
www.chichichiny.com y a través de Tickeri y Eventbrite.

DOMINGO 18 SEPTIEMBRE 2022
5:00 PM to 10:00  PM.
21 + ID Requerido 
2430 FDR Drive S
New York, NY 10010

Asegura tu entrada. Capacidad limitada.

Información y reservas: 862.270.7088 – 973.336.6455 
Info@rockassonlinemusic.com www.ChichichiNY.com  

Los Salieris de Charly de la Musica Chilena

Illapu
Foto : Youtube

«Con el miedo no nos van a vencer», artistas lanzan versión de Los Salieris de Charly

En un momento en que Chile se juega la opción de futuro, más de 20 exponentes de la Musica Chilena comprometidos con el sueño de un país justo, digno e igualitario.

Estos musicos Chilenos unieron sus voces para versionar, el reconocido tema «Los Salieris de Charly» del gran músico Argentino León Gieco.

ESCUCHALO EN #ELPLAYLIST DE SPOTIFY 

Con una letra contingente la versión cobra vida de la mano de un gran encuentro artístico y testimonial (Musica Chilena).

Donde distintas generaciones cruzan sus voces para motivar a millones y levantar así la esperanza frente a un momento histórico en la musica chilena en el que se decide el futuro del país.

Son las voces que cantan con fuerza para forjar un nuevo destino, un nuevo Chile.

Es el llamado urgente a toda la gente para salir del letargo, enfrentar la sombra de la ultra derecha y estar presente en las próximas elecciones apoyando a Gabriel Boric, quién representa el espirítu de la canción.

Así suena fuerte el grito que dice: «Queremos ya un presidente joven».

Entre los artistas presentes están: Chancho en Piedra, Illapu, Banda Conmoción, Newen Afrobeat, Bronko Yotte, Belencha, Francisco Victoria, Masquemusica, Juanito Ayala, Aticoy, Daniela Millaleo, Vladi Cachai, Evelyn Cornejo, Tomas Maldonado, Plumas, Natisú, Vicente Cifuentes, Emaflu, Catalina Ramos, Rou C, Guille Scherping, Rodrigo Rojas Bórquez, Edén Carrasco.

cover
Musica Chilena

La canción ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales de música.

Desde Chile ! Santaferia prepara documental: Pa’ que lo baile como quiera

Santaferia prepara documental: Pa’ que lo baile como quiera

La agrupación nacional Santaferia confirmó que en octubre de este año estrenará su primer documental, uno realizado para conmemorar sus 15 años de carrera, revisando en imágenes sus inicios y los principales hitos de su carrera, una de las más exitosas de la cumbia en Chile.

El documental contendrá imágenes de los comienzos de la banda, cuando el grupo comenzaba a abrirse camino en lugares como La Maestra Vida, El Galpón Víctor Jara y la Fiesta de los Abrazos. Sin embargo, lo central del registro será la revisión de sus hitos más recientes y relevantes como sus discos, colaboraciones con músicos de trayectoria (Joe Vasconcellos, Roberto Márquez) y sus shows en el Movistar Arena, el Teatro Nescafé, Lollapalooza, el Festival de Olmué y la Quinta Vergara, además de sus viajes a Argentina y Estados Unidos.

Otro punto relevante del documental será el retrato del compromiso social de la banda con la comunidad de Temu Lemu, en la Araucanía, la defensa del autocultivo del cannabis, presente en sus canciones, su compromiso con la participación de mujeres en el escenario y con la diversidad, su vínculo con la defensa de los derechos humanos, el potente fenómeno de sus hinchadas y su dinámica actividad artística durante la pandemia, con grabación de discos incluida.

El documental contará con testimonios inéditos de integrantes y colaboradores y con archivo histórico; está siendo dirigido por Cristóbal González (mánager de la banda, autor de libros musicales, ganador del premio pulsar por su libro sobre Los Prisioneros) y Martín Pizarro, director chileno (de películas como Crisis, Caos: La Leyenda de Camaleón de Pantano, Sarita Colonia, Feliz Noche y del primer videoclip de Santaferia: Sákate Uno), además de la estrecha participación de Ricardo Fuentes (percusionista de Santaferia y encargado del área audiovisual de la banda). La pieza contará además con la activista de la disidencia corporal Rocío Hormazábal, en la voz en off. Su duración fluctuará entre los 45 minutos y una hora.

Se estrenará en octubre a través del sistema Passline y se llamará: Pa’ que lo baile como quiera.
https://www.passline.com/eventos/pa-que-lo-baile-como-quiera-el-documental

0
    Carrito de Compras
    Tu carrito está vacioRegresar a la Tienda