CLAUDIA ACUÑA, ORGULLO CHILENO, PREPARA UNA NOCHE HISTÓRICA EN EL LEGENDARIO CARNEGIE HALL.

La aclamada vocalista de jazz chilena Claudia Acuña hará historia el 7 de febrero al convertirse en la primera cantante chilena en pisar el icónico escenario de Carnegie Hall en Nueva York. En esta ocasión, Acuña se presentará en el Zankel Hall Center Stage, un espacio íntimo que permite a la audiencia rodear a los artistas, creando una atmósfera única y envolvente para disfrutar de la música en su máxima expresión.

La artista chilena- neoyorquina Claudia Acuña lanza su nuevo disco “DUO” con importantes figuras del Jazz internacional. 

En el Album participa; Kenny Barron, Christian McBride, Carolina Calvache, Fred Hersch, Regina Carter, Arturo O’Farrill y Russell Malone, voces destacados a nivel mundial. 

Este nuevo trabajo musical de la artista es un viaje de instrospeción y reflexión, la reinvención y cómo la música es vital para su  vida. Después de su debut en la escena de Nueva York en la década de 1990, lanzó cinco álbumes de estudio.  Luego de convertirse en madre su ritmo de trabajo y vida tuvo un giro  en donde tuvo que adaptarse y transformarse.  Como un ave fénix resurgiendo de las cenizas, regresó renovada y renacida en 2019 con el Álbum Turning Pages,  que la llevó a la nominación del Latin Grammy, una obra muy exitosa en dónde puso al desnudo sus vivencias 

El 2020 el mundo se paralizó y fue un momento para reflexionar, cada uno vivió su propia “pandemia”, cuestionandonos en muchos apectos de la vida. Lo que llevó a Claudia a la necesidad de volver a grabar  y entrar al estudio. Por lo que decidió grabar un álbum de duetos de canciones de su país natal Chile. Mientras el mundo se detuvo,  Acuña se tomó este tiempo para recordar el pasado, para re-encontrar el núcleo y reconectarse con la música. El resultado es DUO, 9 canciones grabadas con algunos de los mejores músicos del mundo. Entrar al estudio con gente como Fred Hersch, Christian Mcbride y Kenny Barron para una grabación íntima la puso en un lugar único, en donde la comodidad de la experiencia marcaron la pauta. La sencillez de artistas de un nivel altísimo conectados a través de la esencia de la música  y el sentir dejando  que fluya a través de ellos, la llevó a un nuevo resultado único.
Siete de las canciones de DUO provienen de compositores provenientes de Chile, Cuba, Argentina y México, y una del gran Chick Corea. El tema final es la única composición original de Acuña y habla de su relación con la Madre Tierra. ‘…al final del día todos caminamos solos, y podemos descubrir nuestra belleza cuando vemos a la Tierra y a nosotros como uno solo’

Nacida el 3 de julio de 1971 en Santiago y criada en Concepción, Acuña se estableció en la escena del jazz chileno a los 20 años. Cuando llegó a la ciudad de Nueva York en 1995, Acuña rápidamente ganó reconocimiento como una voz líder en la escena que rápidamente estaba siendo transformada por una ola de brillantes músicos latinoamericanos.  Se sumergió en colaboraciones con maestros como Jason Lindner, Harry Whitaker, Arturo O’Farrill, Guillermo Klein, Avishai Cohen, Branford Marsalis, George Benson, Louie Vega, Danilo Perez y Tom Harrill.

Sus cinco álbumes, establecieron a Acuña como  líder del género con una fuerza creativa única, desde Rhythm of Life (Verve)  2002 y Luna (MaxJazz)  2004 hasta In These Shoes (Zoho Music) 2008 . Este Momento (Marsalis Music) de 2009. Ya sea poniendo su sello en baladas latinoamericanas populares, reimaginando estándares de jazz desde una perspectiva sudamericana o aportando material afrocaribeño con una amplia sensibilidad rítmica, Acuña se destaca como una cantante apasionada y emocionalmente incisiva con un tono brillante.

Claudia ha participado como invitada en 2 veces en el festival más importante de la música en Latinoamérica, el Festival de Viña del Mar (2017 y 2019), su amplia carrera de más de 20 años la ha llevado a pisar los escenarios más importantes de Estados Unidos entre ellos Lincoln Center, Academy of Music Theater, o hasta las misma ruinas de Pompeya, recibiendo innumerables reconocimientos en el mundo entero. 

Durante gran parte de la última década, puso su carrera discográfica en un segundo plano para centrarse en criar a su hijo. En lugar de hacer giras, se ha quedado más cerca de casa, donde su aguda inteligencia y espíritu intrépido la han convertido en la vocalista destacada por muchas de las figuras del jazz.

ALBUM DUO CLAUDIA ACUNA

Media Noche (7:03)
Eclipse de Luna (3:56)
Razón de Vivir (5:37)
Jurame (5:56)
Manifiesto (4:54)
Verdad Amarga (3:49)
Piensa en Mi (5:50)
Crystal Silence (2:38)
Yo (1:44)

Claudia Acuña “Celebremos que  somos una”Festival Internacional de la Mujer en Estados Unidos

Claudia Acuña “Celebremos que  somos una”
Festival Internacional de la Mujer en Estados Unidos

La artista realizará dos conciertos interactivos el 6 de Marzo  en el marco del Festival Internacional de la Mujer “Somos Una” desde uno de los teatros más antiguos de Estados Unidos . 

La artista chilena neoyorkina  nominada al Latin Grammy, Claudia Acuña presenta un concierto digital como ninguna otra celebración del día Internacional de la mujer. En vivo desde el histórico Academy of  Music Theatre; con la más alta tecnología en una experiencia única e interactiva; con 6 cámaras digitales, y la posibilidad de ser parte de esta inédita celebración vía ZOOM desde cualquier lugar del mundo. Acuña celebrará una década discográfica y será una una experiencia única.  Los invitamos a celebrar con esta mujer que ha contribuido con su arte y música como parte  de este festival que celebra a la mujer en las artes, música y liderazgo en el mundo. 

Claudia Acuña nació y  creció en Chile, donde soñó con actuar en los icónicos clubes de Jazz en Nueva York. Se enamoró de la música que escuchaba a través de las emisoras  internacionales desde su pequeña radio. A los 20 años vendió todas sus cosas y emigró a los Estados Unidos sin saber inglés pero llena de ambiciones. En poco tiempo comenzó a cantar en distintos lugares emblemáticos de la escena del jazz y recibió el reconocimiento a su talento único y original en la escena.  «Ella canta con la tradición de los grandes», señaló la renombrada activista, cantante  y actriz “ Abbey Lincoln, «Su sonido propio e único».

Únete con nosotros para celebrar con mujeres destacadas  en las artes como parte del Festival Internacional de la mujer “Somos Una”. El Festival será transmitido en vivo desde el  histórico teatro “Academy of Music Theatre”, este evento de tres días entrelaza distintas presentaciones musicales y conversaciones con distinguidos artistas y líderes en equidad de género.

Claudia se presentará acompañada de los destacados músicos; Pablo Vergara en el Piano, Carlos Henderson en el bajo, Juancho Herrera en la guitarra y Rodrigo Recabarren en la batería. 

Cuando Claudia Acuña llegó a la ciudad de Nueva York en 1995, rápidamente ganó reconocimiento como una voz líder en la escena del jazz que fue rápidamente transformada por una ola de brillantes músicos latinoamericanos. Dos décadas y cinco álbumes después de su debut en el legendario Verve Records, se ha establecido como una de las voces más bellas y cautivadoras del jazz con un tono de bronce brillante y pulido y una inclinación por lo inesperado. Su repertorio es tanto poético como político, uniendo culturas y tradiciones.

Los esperamos este 6 de Marzo 2021 en dos conciertos y una grata conversación, será una experiencia inolvidable. 

Sábado 6 de Marzo
3:00 PM ET & 8:00 PM ET
Tickets:
https://thirdrow.live/events/claudia-acuna/

Contacto Prensa:  Eva Serebrinsky +1 862 270 7088 
eserebrinsky@gmail.com

Estamos Unidos, fiesta de fin de año 2020 de la Comunidad Chilena en Estados Unidos.

El 2020 fue muy duro para todos; por eso queremos cerrar el año de la mejor forma. Con optimismo y esperanza, es la consigna y el compromiso. Por este motivo, la colonia de chilenos residentes en los Estados Unidos se juntará el próximo 25 de diciembre para celebrar las fiestas de fin de año en el programa “Estamos Unidos”, donde estarán presentes los consulados de Chile en Chicago, Houston, Los Ángeles, Miami, Nueva York, San Francisco, Washington DC y Filadelfia.

Así como las Fiestas Patrias, este fin de año será distinto, sin precedentes, todos juntos, pero a la vez separados. No hay pandemia ni distancia social que impida celebrar de la mejor forma. Claudia Acuña, Douglas, Maricamen Marín, Andrés de León, Alberto Plaza, Santa Feria, Piero, Fabio Zambrana Azul Azul, Los Rabanes entre muchos otros, dispuestos a compartir con saludos y canciones para recibir con optimismo el 2021.

Bajo la producción general de Rockass Online Music, será una programación imperdible para este 25 de diciembre a contar de las 9.00 (AM) en Nueva York, Miami, Washington DC; 8.00 (AM) en Chicago y Houston y a las 6.00 (AM) en Los Ángeles y San Francisco. Chile a partir de las 11.00 (AM).

“Han sido tiempos difíciles, sin embargo, queremos llegar a nuestros compatriotas residentes en Nueva York y en todo los Estados Unidos con un mensaje de optimismo a través de la música y la unión fraterna con los otros consulados”. Es el sincero mensaje de Mario Ignacio  Artaza, Cónsul General de Chile en Nueva York quien además será el conductor del programa junto a la productora Eva Serebrinsky (Nueva York)  Marcela Barraza periodista desde Chile.

Más información: info@rockassonlinemusic.com

Claudia Acuña «Necesitamos Agüita de Corazón para seguir adelante este año»

Claudia Acuña lanza el video “Agüita de Corazón”

 

«Necesitamos Agüita de Corazón para seguir adelante este año»

Como parte del disco nominado a los Latin Grammys, “Turning Pages” la cantante chilena neoyorkina lanza el video del tema “Agüita de Corazón”, con la finalidad de empatizar y entender el sufrimiento de muchos en tiempos de pandemia. Una canción que sonará en todos esos rincones en los cuales hay penas, miedos, donde se quiere recuperar la fe, la fuerza. El video estará disponible en plataformas digitales.

“La escribí desde lo más profundo de mi corazón, peleando la pena y la nostalgia. En Chile nosotros hacemos té para todo, para el dolor de un dedo, de una uña…existe hasta una agüita quita pena”. Resalta con el alma Claudia Acuña, sobre el video que fue filmado plenamente en Chile, bajo la dirección de Alfredo Silva.

“Pensé en un agüita que te vaya ayudando a pasar los desafío de la vida, las pruebas, los dolores, las penas, nostalgias…esta agüita te ayuda a cambiar hasta el reencuentro y salir a la luz como el Ave Fénix, con plumas nuevas”. Confirma con énfasis la intérprete y compositora chilena que triunfa con éxito en toda América y los Estados Unidos.

“Agüita de Corazón” es una canción sensible, que muestra los sentimientos para curar las penas y dolores. El video se basa en la madre naturaleza como un eje central, a la cual debemos cuidar y respetar, según el propio relato de la autora. “Yo fui educada con todas las hierbas y tradiciones mapuches, por eso quise mostrar el poder de la naturaleza, los colores y la fuerza con que nos acoge y nos sana”. Agregó Claudia Acuña.

Este tema forma parte del disco “Turning Pages”, que el 2019 fue nominado al Latin Grammy en la categoría “Mejor Álbum de Jazz”. Grabado bajo el sello independiente, Delfín Records, se puede encontrar en todas las plataformas digitales, incluso hay una edición limitada en vinilo.

Claudia ha participado como invitada en 2 veces en el festival más importante de la música en Latinoamérica, el Festival de Viña del Mar (2017 y 2019), su amplia carrera de más de 20 años la ha llevado a pisar los escenarios más importantes de Estados Unidos entre ellos Lincoln Center, Academy of Music Theater, o hasta las misma ruinas de Pompeya, recibiendo innumerables reconocimientos en el mundo entero.

El 2019 fue uno de los mejores años artísticos para Claudia Acuña, comenzando con su participación en la obertura del Festival de Viña, donde cantó en el homenaje a Lucho Gatica, junto con los artistas chilenos más importantes del momento.

Radica en Nueva York desde 1995, cuenta con cinco discos a la fecha: “Wind from the South” (2000), “Rhythm of Life” (2002), “Luna” (2004), “In These Shoes” (2008), “En este momento” (2009) y “Turning Pages” (2018), álbum nominado al Latin Grammy 2019.  Contacto Prensa y Entrevistas: Eva Serebrinsky

https://youtu.be/81OS1Oj2Eq8https://youtu.be/9_p6XpEi8aU

Contacto Prensa y Entrevistas

0
    Carrito de Compras
    Tu carrito está vacioRegresar a la Tienda