Alex Lora en Elive “Este mundo no puede vivir sin rock and roll”

 

Alex Lora en Elive

“Este mundo no puede vivir sin rock and roll”

Efusivo, extrovertido, auténtico. Historia viva del rock mexicano, que no deja de sorprender, porque no hay virus ni pandemia que lo calle. Que por estos días sorprendió al mundo entero con el recital al aire libre que organizó y cantó con El Tri, en el denominado “Autoconcierto” que se realizó con la presencia de más 800 autos en el Foro Pegaso, con todos los resguardos necesarios para respetar la distancia social y los protocolos sanitarios.

“Con energía y salud para sobrevivir… que se oiga hasta el cielo”, decían partes de las letras del nuevo tema “Sobrevivir”, que entonó para entusiasmar al público que lo sigue donde vaya. Por algo son más de 50 años de agitados años de carrera musical, llenos de pasión y amor por el rock and roll. Muchas generaciones juntas que vibraron con los clásicos de siempre y que no dejan de disfrutar con El Tri.

“Sobrevivir es un tema que grabamos con todos los integrantes de La Voz Perú, es una canción llena de esperanza, un mensaje para toda la humanidad, porque hay que pedirle a Dios y a la Virgen de Guadalupe que nos de energía y salud para sobrevivir y doblegar esta pandemia que ha sido terrible para todos”. Es la confesión de Alex Lora, músico de mucha fe, que tiene la clara convicción que pronto nos volveremos a abrazar, sin miedos de contagios.

“Este mundo no puede vivir sin rock and roll, es fundamental para alegrar el alma y los corazones, por algo tenemos más de 50 años de carrera musical y 52 discos grabados. El último que hicimos fue Queremos rockear, con muchas rolas que son del gusto de todos nuestros fans”. Es increíble la energía que tiene Lora para seguir transmitiendo el encanto de su música y el ritmo, a base del rock más puro. No es casualidad el haber compartido escenario con muchos grupos emblemáticos entre ellos los Rolling Stones.

Es tan grande el legado de El Tri y la popularidad en todo Norteamérica, que hasta lograron ganarse una estrella en el Paseo de la Fama en Las Vegas. No cualquiera lo consigue. “Eso demuestra el cariño del pueblo, más allá de las fronteras, el idioma y cualquier ideología”. Palabra de Alex Lora.

Elive es una serie de entrevistas de Rockass Online por las periodistas Eva Serebrinsky (New York) y Marcela Barraza (Chile)

 Por Felipe Gómez

 

XIMENA SARIÑANA y su nuevo tema «¿Qué Tiene?»

La canción  y video están disponibles  en todas las plataformas digitales

Ser quién quieres ser sin importar lo que digan los demás, esta filosofía de vida es la esencia de «¿Qué tiene?», nuevo sencillo de Ximena Sariñana que sirve de preámbulo para el lanzamiento de su siguiente álbum de estudio.

El tema es un reflejo del momento que vive la cantautora, quien dejó de lado el miedo al qué dirán para dar paso a la libertad inmensa de disfrutar quién es.

«Esta primera canción refleja cómo me di la oportunidad de ser en mi totalidad, como mujer, como compositora, como artista, me acepté tal cual. Es una declaración en la que digo: ‘si no tengo ritmo, si no tengo flow, si no tengo cualquier cosa… ¿qué tiene? No pasa nada'», cuenta Ximena Sariñana.

En sí mismo, el tema es una muestra de cómo la intérprete dio un paso adelante en su carrera para tomar una nueva dirección musical, en la que hace honor a su esencia ecléctica.

«Muchas veces la gente espera que te quedes haciendo el mismo tipo de sonido y eso nunca ha pasado en mi música, brinco de lado a lado haciendo lo que me gusta y ‘¿Qué tiene?’ refleja lo que soy», dice la cantante, quien específica que el sencillo cuenta con influencias urbanas, latinas, R&B; así como con toques de pop, música alternativa y electrónica.

La canción fue escrita por Ximena Sariñana, Juan Pablo Vega y los chicos de Icon Music: Alejandro Patiño «Mosty», Johan Espinosa «Jowan», Andrés Restrepo «Rolo», Salomón Villada «Feid» y Esteban Estrada «Wain». La producción corrió a cargo de Juan Pablo Vega y Icon Music; el ingeniero de mezcla y de masterzación fue Mosty.

El video que acompaña a la canción fue dirigido por Gilberto Hernández y Fernando Bueno, quienes se dieron a la tarea de plasmar en el clip la idea que Ximena busca transmitir en esta etapa: sé lo que quieres ser, sin ponerte género, ni clase, ni nada, simplemente permitirte ser.

Vocalista de Pastilla requiere «ayuda psiquiátrica urgente».

El vocalista de la banda Pastilla, David Monroy, arremetió en contra de México con una serie de mensajes de odio publicados en la cuenta oficial de Twitter de la agrupación.

«No vuelvo a tocar o a visitar México y su población podrida

y mediocre, mi música es mía y jamás volveré a escribir para ustedes. Lucharé por expulsar su méndiga raza US, ojalá se mueran todos en un temblor», escribió en un mensaje lanzado durante el fin de semana.»

Previo a esa declaración, de la misma cuenta salieron mensajes en contra de El Salvador y uno más en el que se amenazaba con «matar» a todos los mexicanos. La cuenta actualmente se encuentra suspendida y no existe otro pronunciamiento oficial por parte de la banda.

Sin embargo, en su cuenta de Facebook, el guitarrista Chuy Michel rechazó cualquier vínculo con los comentarios atribuidos a Monroy y pidió comprensión a sus seguidores.

«Las cosas se pusieron muy mal ayer. Quiero aclarar que de manera personal no me siento de ea forma. Espero que entiendan que esto estuvo fuera de mis manos».

En es misma plataforma, Óscar Ceceña, integrante de la banda Atomix, aseguró que las personas cercanas a Monroy saben que requiere «ayuda psiquiátrica urgente».

Pastilla es una banda fundada a mediados de los 90 por los hermanos Adrián y Víctor Monroy, así como por Heriberto González y Eric Rubalcaba. Pese a ser originarios de la Ciudad de México, la banda alcanzó popularidad en la escena de rock de Los Ángeles y sus dos primeros discos fueron publicados en 1994 y 1996.

Fue hasta inicios de la década pasada que Pastilla comenzó a tener éxito en México y otros países de Latinoamérica. Entre sus principales producciones discográficas se encuentran: «A Marte» de 2007 y «Sentidos Saturados» de 2014. En el 2007 se presentaron en el Festival Vive Latino.

0
    Carrito de Compras
    Tu carrito está vacioRegresar a la Tienda